Habiendo ganado un lugar en el equipo Argentino, el próximo 28 de julio de 2019, nuestro padrillo Fabergé D Atela, debutará en los Juegos Panamericanos de Lima bajo la monta del jinete del harás, Luis Zone, Fue el resultado de un gran trabajo en conjunto con el entrenador alemán de Gran Prix, Ralph Michael-Rash, quien viajó reiteradas ocasiones para preparar al binomio mediante una serie de clínicas realizadas en Buenos Aires. Ya instalados en Lima, y entrenando diariamente con Ralph, el equipo de La Sagisciana busca coronar su debut en los Juegos Panamericanos con una gran performance. Hijo de Soberano, uno de los padrillos lusitano más buscados, Fabergé tendrá la oportunidad de mostrar las distinguidas características del caballo lusitano ante la mirada de América y el mundo: belleza, carácter y funcionalidad. Es un orgullo y honor representar a la Argentina en las pruebas de adiestramiento, no tenemos más que palabras de agradecimiento para todo nuestro gran equipo, entrenador, jinete, veterinarios, herreros y caballerizos, que con pasión, entrega y entusiasmo trabajaron para cumplir este sueño.
0 Comentarios
En el marco de una serie de jornadas de capacitación para el staff del Haras La Sagisciana, se han llevado a cabo dos primeros cursos durante los meses de septiembre y octubre.
El primero, Curso de Auxiliar Veterinaria, fue dictado por nuestra Directora Veterinaria, la Dra. Ann Rodger M.V. y trató sobre el manejo del caballo herido de un modo eficiente, en equipo y con una buena comunicación entre el cuidador y el veterinario. El segundo curso, Conceptos Básicos de Herrado de Caballos, estuvo a cargo de la herradora del Haras, Jenny McCulloch, sobre la importancia del cuidado podal como eje del bienestar animal del caballo deportivo, haciendo hincapié en la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
Curso de Auxiliar Veterinaria
El objetivo del curso se basó en brindarle herramientas necesarias a los participantes a la hora de atender un paciente equino, tanto en una emergencia, como en la aplicación de tratamientos a largo plazo. Se realizaron prácticas de administración de medicamentos de modo oral y parenteral (endovenoso, subcutáneo, intramuscular), enfatizando el cuidado aséptico del instrumental y la técnica de aplicación. Se dieron pautas para el correcto curado de heridas y la aplicación de vendajes. Se remarcó la importancia del cuidado íntegro del caballo, priorizando su bienestar y disminuyendo el sufrimiento. El curso fue dictado por la Dra. Ann Rodger, Directora Veterinaria del Haras La Sagisciana, con más de 20 años de experiencia en la medicina deportiva equina, tanto en caballos de salto, dressage y polo. Veterinaria FEI. Ha estado a cargo en varias competencias nacionales e internacionales y ha dictado cursos de capacitación en distintos establecimientos ecuestres. Curso Conceptos Básicos de Herrado de Caballos El objetivo fundamental del curso fue dar a conocer a los participantes la base teórico-práctica del herrado simple, incorporando los principios que rigen el arte y ciencia de herrar caballos, para la resolución de desafíos que pudieran surgir en el trabajo cotidiano, como técnica correcta de extracción de una herradura, o colocación de la misma. Asimismo, se dieron pautas para el cuidado diario con miras a mantener un casco saludable. El curso fue dictado por la herradora del haras Jenny McCulloch, con más de diez años de experiencia en el herrado de caballos deportivos de dressage, salto y atalajes. Jenny ha dictado capacitaciones de herrado y hoof care a personal de fuerzas armadas y diversas instituciones hípicas en Argentina, Chile y Uruguay. El pasado sábado 22 de julio tuvo su lugar, por primera vez en la historia de La Rural, la Jura de la raza Pura Sangre Lusitano. Faberge D Atela, un padrillo traído de Portugal, es el primer campeón de campeones de la raza Pura Sangre Lusitano y pertenece al Haras La Sagisciana.
La jura estuvo a cargo del juez internacional João Ralão Duarte como invitado especial, quién se desempeña como secretario general de la Asociación Portuguesa de Criadores de Caballos Lusitanos y de Osvaldo Simiele, presidente de la Asociación Rural de Buenos Aires. Con la participación de tres de sus ejemplares, los padrillos Faberge D Atela, Ha Bonito Lusitano y la yegua Faena D Atela, el Haras La Sagisciana se consagró con tres campeones en las categorías en las que se presentó, llevando a casa la máxima distinción: un campeón de campeones de la raza Pura Sangre Lusitano. Como broche de oro, los lusitanos premiados desfilaron en el Acto Inaugural, en donde se destacó la elegancia y porte de la raza. Los mejores caballos de la raza Pura Sangre Lusitano presentados en Palermo pertenecen al Haras La Sagisciana. Agradecimientos No podríamos haber tenido grandes logros sin el apoyo incondicional y la dedicación de nuestro equipo para poder presentar nuestros caballos en La Expo Rural. Gracias infinitas a Luis Zone, al equipo veterinario de Ann Rodger: Agata Parsons Abone y Paula Dawidowicz; a Carolina Hirschvogel, a Jennifer Mc Culloch, a Alejandra Pimentel, a Jorge Gómez y Ricardo Gómez. Y a la familia, siempre presente. Fuente de inspiración, agradecemos a Francisco Bessa de Carvalho, dueño de la Couldelaria portuguesa de donde provienen algunos de nuestros caballos, por acompañarnos en este desafío junto a esta maravillosa raza. Haras La Sagisciana agradece a la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Buenos Aires quienes apoyaron y acompañaron en esta primera presentación histórica de caballos Pura Sangre Lusitanos en la Rural de Palermo. Agradecemos también a Roxana Hardie y Agustin Villanueva por habernos acompañado en esta primera experiencia en La Rural. Y finalmente pero no menos importante, la evaluación es el motor del aprendizaje, gracias João Ralão Duarte y Osvaldo Simiele por juzgar con sagacidad y pasión a nuestros caballos en esta primera Jura de Pura Sangre Lusitano en la 131 Expo Rural. Por primera vez en la historia, la raza de caballos Lusitano va a tener su participación en la 131° edición de la Exposición Rural de Palermo. El sábado 22 de julio a las 10:30 de la mañana se llevará a cabo en la pista central la Jura Lusitana, raza recientemente inscripta en la Sociedad Rural Argentina.
La Sagisciana hará su debut presentando tres de sus caballos: Faberge D Atela, Faena D Atela y Ha Bonito Lusitano. En una Jura Lusitana se evalúa el genotipo del caballo, su conformación estructural y general; y sus aires. De esta manera, se califican a los mejores ejemplares con el objetivo de seleccionar un campeón de la raza en cada categoría. En esta ocasión tendremos el honor de contar con João Ralão Duarte, que viajará de Portugal para desempeñarse como juez de la jura para la raza, originaria de dicho país. Desde 1992 João ejerce como Secretario General de la Associação Portuguesa de Criadores do Cavalo Puro Sangue Lusitano y desde 2005 ocupa la función de Secretario Técnico de la Raza Lusitana de la misma organización. Bajo este último, João organiza juzgamientos y actividades de jueces que se llevan acabo en Portugal y en el exterior. Estamos emocionados con esta primera aventura y esperamos encontrarlos para compartir este momento con ustedes. Haras La Sagisciana agradece a la doctora Natalia Pallarols Molinari M.V. y al equipo de neonatología del centro veterinario Kawell por el cuidado y el amor puesto en el parto de nuestros primeros potrillos Lusitanos nacidos en Argentina.
|